Una huella que lo dice todo
La portada número 13 de la revista Orsai fue presentada en sociedad durante el tercer episodio de Mesa de Redacción. Esta vez, la intervención corrió por cuenta de Matías Tolsà, un ilustrador argentino que creció en Cataluña, y que fue conectado en vivo desde Barcelona para compartir los detalles del proceso. Hernán Casciari sostuvo la tapa entre sus manos y la mostró a cámara con entusiasmo: “Miren esto. Es el ser humano volviendo a ver si encuentra el libro en una enorme huella de demasiadas cosas. Y el libro es chiquitito, está casi escapándose del cuadro.”
Matías, hijo del reconocido humorista gráfico Ermengol, habló con humildad sobre su trabajo: “La verdad que fue una responsabilidad enorme. Hacía mucho que no trabajaba de forma analógica y me daba respeto volver a los pinceles y al papel.” El ilustrador explicó que casi todos los originales fueron hechos en tinta, con algunas pruebas de aguada y hasta café. Casciari recordó ese detalle: “Trabajaste con café en el texto de Villoro, ¿no? Fue como un guiño a las sobremesas fundacionales de la revista.”
La tapa, la idea y la ejecución
Tolsà reveló que la inspiración para la tapa vino de una ilustración interior que hizo para una nota de Guillermo Martínez sobre los principios en las novelas. Allí se le ocurrió el juego de una huella gigante en la que un humano sigue un librito, como si fuera el vestigio más importante. Reprodujo ese concepto para la tapa y la contraportada, formando una obra unificada. “Me lo imaginé en escala grande y jugamos con que el libro apareciera en la contra. Es todo parte de la misma idea”, contó.
Casciari destacó lo fácil que fue el proceso esta vez: “Fue sorprendentemente fácil. Cuando hiciste la tapa de Messi estuvimos un mes entero dándole vueltas. Esta salió sin fórceps, ¡una locura lo rápido que fue!”
Matías, que ilustró toda la revista en tiempo récord, sufrió un gran apagón en España en los últimos días de entrega. “Parecía una broma de mal gusto. Pensé que se caía todo el número.”
Caro Martínez y Chiri Basilis también celebraron el resultado. Horacio Altuna, presente en la sala, elogió el trazo de Tolsà en el grupo de arte de Orsai. Casciari cerró con cariño: “Te conocimos desde chiquito, Matías. Y ahora estamos viendo cómo carajo hacemos para repatriar esos originales desde Barcelona. O confiamos en DHL, o en Nina.”
Una tapa que, como dijo Hernán, “cada vez que la parimos, parece la primera”. Y esta vez, esa primera vez tiene forma de huella, tinta, y un librito que brilla en medio del caos.