Editorial

Escribe

Cuando Ana Pietro se dispuso a escribir un libro sobre terrorismo, se dio cuenta de que en realidad lo que quería eran respuestas sobre su historia familiar. Aquí la crónica de ese descubrimiento.

Escribe

Una fundación invitó a Pedro Mairal a dar unos talleres de escritura en Francia junto con Washington Cucurto. Con manía de escritor, Pedro llevó un diario de viaje de las cosas que pasaban.

Escribe

Carolina Aguirre viaja a Japón en medio de una crisis personal. Al mismo tiempo que descubre el territorio oriental, resignificará la relación con su pasado y la convertirá en una obsesión.

Escribe

Un cuento erótico, sensible y retorcido sobre un hombre con el deseo de estar con una mujer embarazada a la que, casi sin darse cuenta, empieza a querer.

Escribe

El cronista Alejandro Seselovsky supo, a los 44 años, que era hora de indagar en sus orígenes. Y usó todas las técnicas de su oficio para buscar a la chica que lo abandonó al nacer.

Escribe

En el segundo editorial de la segunda temporada el director ironiza sobre lo sencillo que es hacer una revista cultural sin publicidad y sin subsidios en el contexto de un gobierno de derecha.

Escribe

Presten atención a un cuento hermoso, sugerente y oscurito de Luciano Lamberti leído por Pablo Rowinski que les va a hacer temblar las patitas desde el principio, cuando un muerto (el tío Gabriel) se levanta del cajón en medio del velorio.

Escribe

Segundo cuento tétrico de los tres que escribe Luciano Lamberti en esta edición de Orsai.

Escribe

Primero de los tres cuentos siniestros de Luciano Lamberti publicados en esta edición de Orsai. En esta ocasión, los miedos y las familias, tan únicas e irrepetibles.

Escribe

Beatriz Sarlo debuta en Orsai a lo grande: con un perfil majestuoso sobre Mirtha Legrand, la reina de la televisión argentina.