Editorial

Escribe

¿Qué tiene Harry Potter? ¿Por qué semejante fenómeno? ¿Es solo para jovencitos? Ana Prieto no es adolescente y le encanta, por eso le pedimos que nos lo explique despacio.

Escribe

Para muchos, el mejor drama de la década. Para otros, un entretenimiento feroz. «Breaking Bad» puede ser muchas cosas, pero que te lo cuente Nacho Vigalondo no tiene precio.

Escribe

En dos meses de 1991 se editaron cinco discos que hoy son clásicos. Nirvana editó «Nevermind». Pearl Jam, «Ten». Metallica, su «Black album». Guns n’ Roses, «Use your illusion». Y Red Hot Chili Peppers publicó «Blood sugar sex magik». ¿Fue un milagro?

Escribe

Desde el día mismo de su parto, Hernán Casciari carga con una cruz: la de ser hijo de una madre que puede ver el futuro y anticipar antes que nadie felicidades, eventos y, sobre todo, desgracias.

Escribe

Es muy complicado entender la política argentina. O explicarla. Por eso el trabajo de Sabat es tan inmenso: hace 40 años dibuja ese caos nacional y lo entendemos todos.

Escribe

Los cuentos de José Playo son muy cordobeses, muy entretenidos y muy parecidos a una autobiografía hija del ácido lisérgico. Estos «Personajes imaginarios» son prueba fiel.

Escribe

La Universidad de Cornell (New York) carga con la tasa de suicidios más alta de Norteamérica. Edmundo Paz Soldán tiene allí una cátedra y nos explica el fenómeno, muy desde adentro.

Escribe

Había una vez una chica que se ganaba el pan en una agencia de publicidad. Hasta que un día renunció a todo y se fue a vivir a la selva colombiana. Ocho años después, nos lo cuenta.

Escribe

Gabriela Wiener se encerró un fin de semana en unos talleres vivenciales que prometían acercarla a la visión de su muerte. Entró sin muchas expectativas, pero salió muy muy rara.

Escribe

Durante 2011 la redacción de Orsai estuvo en una casa que alquilábamos en Sant Celoni. Le pedimos a su dueño, Alexis Racionero, que nos contara la historia de esas paredes.