Editorial

Escribe

Fabián Casas escribe como los dioses, y aunque parezca que este cuento tiene que ver con la trilogía de Scorsese, en las grietas aparece el verdadero protagonista del relato.

Escribe

En 1995, Hernán Casciari mató, o creyó haber matado, a su sobrina en un accidente con el auto. Los diez segundos que tardó en darse cuenta de que no había pasado nada grave fueron un infierno que todavía lo atormenta.

Escribe

El anarquista Radowitzky, asesino del Coronel Falcón, estuvo preso en la última cárcel del mundo. Hasta allí viajó el cronista César Calero, y se encontró con un pasado que no esperaba.

Escribe

Gonzalo Garcés le da vueltas, en un gran ensayo, a los tres asuntos que más lo obsesionan: la amistad, la literatura y las mujeres (de ningún modo en ese orden).

Escribe

Siguen pasando los años, la televisión avanza, pero jamás nadie consiguió hacer una comedia como «Seinfeld». Clásico absoluto, Diego Papic nos cuenta por qué es tan buena.

Escribe

Una vez por año, en medio del desierto yanqui, se junta la gente más variopinta para construir una ciudad en donde todo vale, menos el dinero y la violencia.

Escribe

Nadie sabe qué tiene Costa Rica, pero todo el mundo adora ese país. Le preguntamos a un poeta de allí, Luis Chaves, y su respuesta fue algo así como «a mí no me gusta tanto».

Escribe

Fotografías y apuntes del artista santafecino de sus travesías por tierra latinoamericana.

Escribe

Imposible que viva donde vive, que vista como se viste y que tenga la historia que tuvo. El Pepe Mujica, expresidente uruguayo, es el hombre más sin corbata de todo el universo.

Escribe

El abogado español que se sacó la corbata y empezó a trabajar para el mundo nuevo, nos explica por qué Internet será libre aunque los malos griten, litiguen y pataleen.