Editorial

Escribe

El cambio radical de Charly García después de su infierno de pastillas y drogas duras en 2010, contado por su biógrafo Sergio Marchi, el que más lo conoce. Y el que más lejos está del ídolo.

Escribe

Filósofo y humorista colombiano, el gran Daniel Samper propone una mirada diferente a la frivolidad: Shakira y Piqué, o por qué siempre los extranjeros se llevan a las colombianas lindas.

Escribe

¿Puede una filtración cambiar el mundo? El affaire Wikileaks visto por Nacho Escolar, uno de los mejores periodistas españoles. La respuesta a la pregunta es agridulce.

Escribe

Este texto fue escrito exactamente el día en que el director cumplió cuarenta años, así que es una especie de crisis personal y literaria puntual como un tren inglés.

Escribe

La revista Orsai es un medio gráfico de literatura clásico, salvo por una excepción: las sobremesas entre el director y el jefe de redacción son una gran pelotudez que le quita seriedad a todo lo demás. Las ilustra Ermengol.

Escribe

Primera entrega de la historia de dos amiguitos de cinco años, que inauguran sus travesuras «chateando con un gallego». Ilustra Bernardo Erlich. Guión de Hernán Casciari.

Escribe

Un ama de casa de barrio recibe un video por correo. Es una película porno. En la tapa, su hijo veinteañero. Así empieza un relato divertidísimo de Nick Hornby, exclusivo para Orsai.

Escribe

Escribir algo todos los días. Ser original. Reescribir. Rodearse de otros colegas. Estos son algunos de los consejos de Sergio Barrejón, uno de los mejores guionistas de cine de España.

Escribe

Dicen los que saben que es la mejor serie de todos los tiempos, pero eso es lo de menos. Nosotros queríamos que Sergio Olguín nos hablara de Don Draper, y aquí está.

Escribe

En 2006, Hernán Casciari escribió un cuento a modo de metáfora sobre la innecesaria y delictiva figura del sujeto que se interpone entre autor y lector. Lo ilustra Jorge González.