Orsai N9

Escribe

Antes de morir, Aurora Venturini nos dejó un cuento inédito que publicamos en la Orsai número 9. Nos sentimos orgullosos.

Escribe

Un cuento inédito del escritor Pedro Juan Gutiérrez (Matanzas, Cuba, 1950), el autor de la elogiada «Trilogía sucia de La Habana». Calentito y excusivo para Orsai.

Escribe

Lynda Carter, el primer sueño erótico de una generación, es ahora una sexagenaria que canta jazz. Mandamos a Diego Fonseca a un show en Washington, para que nos cuente todo.

Escribe

Juan Villoro nos adelanta una historia que descubre una realidad alarmante: los músicos de rock, y sus seguidores, ya son ancianos que empiezan a perder la memoria.

Escribe

En la última entrevista del año José A. Pérez no podía entrevistar a cualquier muerto de hambre. Así que fue a la búsqueda de la figurita difícil: el Generalísimo Franco.

Escribe

Hay historias que narran otra historia. En este caso el juego de palabras llega al infinito. Tanto, que el autor de este relato todavía no llegó al final. ¿Confuso? Adrede.

Escribe

El señor director escribe en la revista como si lo hiciera en su blog: dos páginas y buenas noches. Esta vez cuenta un extraño suceso nocturno que tiene continuidad.

Escribe

El día que el primer esnob dijo que una comedia familiar era «una sitcom de grupo disfuncional urbano» estaba inaugurando los nuevos géneros. Lo dice Bernardo Erlich.

Escribe

El gran periodista Joe Bageant escribió su último ensayo antes de morir. Nosotros tenemos la suerte de ser el primer medio en español que lo publica. Un lujo.

Escribe

¿La escuela tradicional le sirve a los chicos de hoy? O mejor, ¿nos sirvió a nosotros? El que se hace estas preguntas es Christian Basilis, el jefe de redacción de Orsai.