Liberamos el PDF de la nueva Orsai y la versión sonora en las voces de sus autores

Como hicimos desde el primer número de Orsai, liberamos el PDF completo para que puedan descargarlo. Además, a partir de este número todos los contenidos tendrán su correlato sonoro, para escuchar los textos en las voces de sus autores.

Somos muy conscientes de que hay cuatro puntos que hacen que nuestra revista sea rentable y nos gusta destacarlos: 

  • Hacemos un medio de calidad
  • Pagamos bien a los autores. 
  • No aceptamos publicidad ni subsidios.
  • Liberamos el PDF urgente.

    Muchos ven ahí dos paradojas: 

Primera paradoja: 

«¿Por qué la gente compra Orsai si va a estar gratis en PDF inmediatamente?». Porque muchas personas pueden (y desean) pagar por medios gráficos de gran calidad, en tanto los contenidos se compartan con quienes no pueden pagarlos. Palabra clave: #comunidad

Segunda paradoja: 

«¿Cómo pueden pagar muy bien a los autores si Orsai no acepta publicidades ni subsidios?». Porque la energía que otros ponen en conseguir pauta y lamer culos de gerentes, nosotros la ponemos en generar experiencias con los lectores. Palabra clave: #marketing

Paradojas resueltas. 


El último número de nuestra revista (temporada 2, número 8) se convirtió en un récord: vendimos más de 20.000 ejemplares. A partir de hoy, liberamos el PDF gratis (como hicimos anteriormente con todas las revistas Orsai) y, además, los audios completos: son más de siete horas de historias, crónicas y ficción en las voces de sus autores. 

Y también mantenemos la revista a la venta. 

PDF gratis

Audios gratis

Comprar revista Orsai N8

También te puede interesar

Carlos Ulanovsky y Hugo Paredero visitaron la Sala Casals con una valija llena de rescates literarios para la revista Orsai. Hablaron de sus redacciones, anécdotas de Soriano, Dolina y García Márquez, y se llevaron varios aplausos.
Leandro Katz escribe las frases humorísticas al pie de la revista Orsai. En el último streaming habló de su método, del humor como oficio, de frases que lo enorgullecen y de cómo terminó atrapado en una rutina creativa de la que no quiere salir.
En una charla íntima con Hernán Casciari, Juan Sklar recorrió su historia con la revista Orsai, su origen literario, su escuela de escritura Cuaderno Azul y sus últimos proyectos, incluyendo el libro Garche y la ficción sonora Tu Fantasma.