Orsai N14, temporada 2

Tienda

PUBLICADA EN

TEMPORADA

portada

Powerpaola

Orsai N14, temporada 2

Un editorial de

Hernán Casciari
Esta revista Orsai, que dentro de unos meses festejará quince años, nació como un grito raro en medio del monopolio industrial y de la estupidez publicitaria, pero una vez consolidada me cuesta recordar que es un milagro.

Escribe

Alejandro Seselovsky
Alejandro Seselovsky, nuestro cazador de mitos, aterrizó en Anillaco, la tierra de Carlos Menem. Fue a responderse una pregunta que, en principio, parece simple: ¿qué queda hoy del pueblo que fue postal dorada de los años noventa?

Escribe

Paloma Fabrykant
¿Cuál es la paradoja del Día del Trabajador? Que los que ayer cumplieron de sobra hoy marchan por migajas. Paloma se metió en las calles y nos trajo una imagen incómoda: jubilados en lucha frente al Congreso. Otro miércoles de reclamo, otro grito perdido en el aire.

Escribe

Pablo De Santis
Restos de fuego suman un nuevo misterio y enturbian la paz que Bosque Blanco insiste en mostrar. Las pistas no encajan en ningún lado y la trama, lejos de aclararse, se vuelve más opaca. Pero hay algo que no cede: el pueblo parece dispuesto a contar su verdadera historia.
Una conversación que enciende el absurdo con una lucidez feroz. Humor, ficción y vértigo existencial se cruzan para dinamitar nuestras certezas sobre los humanos y todo lo que creíamos entender.

Escribe

Abelardo Castillo
La conocieron en la adolescencia y nunca pudieron olvidarla. Ahora, los tres hombres vuelven tras los pasos del deseo que marcó su juventud: la madre de Ernesto.

Escribe

Juan Barraza
Le prohibieron el fútbol para salvarle el corazón, pero nadie le dijo qué hacer con el alma. En vísperas de Navidad, el Profe encontró una forma insólita de volver a la cancha.

Escribe

Josefina Licitra
Jose Licitra lo vivió en carne propia: fue alumna y, después, docente. Ahora, desde esa doble mirada, bucea en su historia para rescatar lo que de verdad funcionó. Las herramientas y los recursos, a veces invisibles, que cambiaron el juego.

Escribe

Quintín
Futbolero hasta la médula, Quintín no hizo un diccionario: creó un artefacto personal que es historia, verdades filosas y una guerra abierta a lo políticamente correcto.

Escribe

Gabriela Wiener
Gabriela Wiener y Camila Sosa Villada hacen karaoke por chat. Se envían audios cantando, compiten, se ríen. Entre canción y canción, conversan sobre la vida, los cuerpos y el estreno de Tesis sobre una domesticación, la película basada en la novela de Sosa Villada. De esos cruces domésticos nace este texto.